Nos conocimos estudiando Ciencias Económicas y, desde entonces, hemos recorrido juntos un camino de crecimiento y aprendizaje.

Después de 20 años acompañando a empresas y empresarios argentinos en la gestión de sus negocios, decidimos emprender un proyecto propio. Así nació HUANACO, integrándonos a la cadena de valor de fibras naturales argentinas con un enfoque sostenible.

 

 

Nuestro recorrido

Comenzamos vendiendo madejas de pura lana hiladas a mano por un grupo de mujeres rurales, quienes rescataron esta técnica en el marco de un proyecto de economía social en la provincia de Buenos Aires. Luego, trabajamos con madejas de cabra de angora de una cooperativa de pequeños productores minifundistas en Neuquén, a las cuales les dimos color con tintes naturales.

Al año siguiente, incorporamos madejas de lana merino patagónica y, con más experiencia en los procesos de teñido natural, presentamos una colección de colores especialmente pensados para el tejido de diseño, con gran repercusión. Fue en ese momento cuando confirmamos que HUANACO estaba listo para dar el siguiente paso: producir nuestros propios hilados de fibras naturales.

Desde que nos sumergimos en el mundo de las fibras naturales, hemos conocido a los productores y sus prácticas; aprendido sobre los animales y sus cuidados; empatizado con sus desafíos y celebrado cada logro y buena temporada.
Uno de nuestros mayores objetivos ha sido garantizar la trazabilidad de cada madeja, lo que nos llevó a involucrarnos profundamente en la cadena de valor. Buscamos respuestas a todas las preguntas que surgían:

Así, descubrimos espacios donde se aplican prácticas y procesos respetuosos con el medio ambiente, los animales y las personas. Conocimos productores que trabajan imitando a la naturaleza y decidimos sumar valor a su producción, honrando su esfuerzo y los resultados obtenidos.

100% hecho en Argentina

En enero de 2024 realizamos nuestra primera producción propia. Merino de la Patagonia es un hilado exquisito, súper suave y agradable al tacto, con una torsión firme, forma redondeada y excelente definición de puntos.

En pequeña escala, hilamos lana merino fina y superfina, agregando aún más valor al trabajo iniciado en los campos. El 100% de esta materia prima proviene de la Patagonia Argentina, de rebaños cuidados, donde se monitorean los impactos ambientales y la salud del suelo. Los productores gestionan sus tierras y su ganado imitando los ciclos naturales, lo que promueve un ecosistema próspero, mayor biodiversidad, agua más limpia y suelos más saludables.

Como siempre, teñimos artesanalmente cada madeja con tintes naturales, conectando al tejedor con los colores de la naturaleza.

Trazabilidad custodiada: del campo a la madeja

Desde que decidimos producir nuestros propios hilados naturales, diseñamos procesos de gestión y producción que nos permiten custodiar la trazabilidad de la lana, desde el campo hasta la madeja.

Merino de la Patagonia marca un hito en la historia de HUANACO: logramos documentar la trazabilidad de cada madeja cumpliendo con los estándares y protocolos de Land to Market, conectando productos provenientes de campos regenerativos con el consumidor, tal como lo indica el sello en cada madeja.

Land to Market™ es la primera solución global de abastecimiento regenerativo verificado para materias primas, incluyendo la lana. Land to Market trabaja con marcas de todo el mundo para sanar el planeta a través de la regeneración de sus pastizales.

¡Gracias por acompañarnos!