Un gorro clásico, tejido en circular en elástico 2x2, con prolijas disminuciones en la corona.

Este diseño está pensado para contornos de cabeza de 46 a 56 cm. El punto elástico permite que el gorro se estire y se adapte a quien lo use: quedará más ajustado en cabezas medianas a grandes y más holgado o con mayor altura en cabezas más pequeñas.

Agregalo a tus favoritos en Ravelry desde aquí: Classic Beanie 2x2.

Materiales

 

Muestra de tensión

15 puntos y 23 vueltas = 10 cm en punto jersey (sin bloquear).

 

Instrucciones

Inicio

Montar 72 puntos (o múltiplo de 8) usando el montaje de hebra larga (long tail cast-on), o el método que prefieras. Para modificar el tamaño del contorno, suma o resta 8 puntos y sigue el resto de las instrucciones para lograr el mismo cierre en la corona.

Unir para tejer en circular, colocar un marcador de puntos para señalar el inicio de la vuelta y asegurarse de que el lado derecho elegido en el montaje quede en el interior del tejido. De esta manera, si el gorro se usa con el borde doblado, el lado derecho quedará visible.

 

Cuerpo

Tejer en circular repitiendo la secuencia 2 puntos revés, 2 puntos derecho hasta que el tejido mida 26 cm o el largo deseado.

 

Corona

Comezar con las disminuciones en la corona:

Vuelta 1: Tejer 2 puntos revés juntos en cada par de puntos revés; los puntos derechos se tejen como se presentan (quedan 54 puntos).

Vuelta 2: Tejer los puntos como se presentan.

Vuelta 3: Tejer 2 puntos derechos juntos en cada par de puntos derechos; los puntos revés se tejen como se presentan (quedan 36 puntos).

Vuelta 4: Tejer los puntos como se presentan.

Vuelta 5: Tejer 2 puntos derechos juntos hasta el final (quedan 18 puntos).

Vuelta 6: Tejer 2 puntos derechos juntos hasta el final (quedan 9 puntos).

 

Cierre

Cortar el hilado dejando una cola de aproximadamente 1,5 m y enhebrar una aguja lanera.

Pasar la aguja con el hilado a través de los puntos restantes una o dos veces, tirar fuerte para cerrar la parte superior del gorro y asegurar el cierre.

Esconder las colas de hilo del inicio y del cierre.

 

¡Sigamos en contacto!

Si tienes dudas sobre el patrón o los materiales, puedes enviarnos un correo a [email protected].

Para más información sobre el origen de esta fibra, consulta nuestro artículo:  Merino de la Patagonia.

Para aprender más sobre tintes naturales, te invitamos a leer: Teñido Artesanal con Tintes Naturales.

 

¡Gracias por acompañarnos!